EL MUNDO HISPANO Y LA OBRA DE BOB DYLAN: PRIMER ESTUDIO EN LENGUA INGLESA Si nunca han faltado estudios sobre DYLAN en lengua castellana, algunos de los cuales no han excluido el bucear en las relaciones entre el cantautor de Minnesota y el universo hispano, llega casi seguramente como una novedad absoluta el muy extenso texto en lengua inglesa (de más de 50 páginas) que acaba de colocar (verano de 2005) por la Red el dylanita CHRISTOPHER ROLLASON, ciudadano británico residente en Francia. En el sitio ‘Bob Dylan Critical Corner’ (página de entrada: http://nicolamenicacci.com/bdcc/caen2.pdf), hallaréis su ensayo ‘Guitars and Tarantulas: the Spanish-Speaking World and the Work of Bob Dylan’. Este texto es la versión completa de la ponencia (mucho más breve desde luego) que el autor presentó en marzo de 2005 en el coloquio ‘Bob Dylan’s Performance Artistry’, que tuvo lugar en la Universidad de Caen (Francia) y cuyo reportaje, de la autoría del mismo CHRISTOPHER ROLLASON, fue publicado en el No 12 de FANZIMMER (Pamplona, España) y, en versión reducida, en el No 41 de SAN MARCOS SEMANAL (Lima), apareciendo también posteriormente, en un texto ligeramente recortado, en LA PRENSA de La Paz, Bolivia (enero de 2006: véase entrada separada en este blog). **
En su ensayo (nos referimos a la versión completa), CHRISTOPHER ROLLASON expone toda una multiplicidad de aspectos de la relación existente entre la obra dylaniana y el universo cultural hispano, tanto peninsular como latinoamericano. Entre dichos aspectos, el autor subraya: las referencias españolas e hispanoamericanas en las canciones de DYLAN, así como en sus obras en prosa; la historia de sus giras en España y América Latina; las varias interpretaciones de sus canciones que existen en lengua castellana (y en los otros idiomas del Estado español); la recepción de su obra de parte de la comunidad crítica e intelectual hispanoparlante; influencias y paralelismos identificables entre la obra dylaniana y la música y poesía de los países de habla castellana, con muy especial hincapié en las sorprendentes afinidades que surgen entre DYLAN y FEDERICO GARCÍA LORCA; y las varias traducciones al castellano de los textos de DYLAN. ** El texto de CHRISTOPHER ROLLASON ha sabido aprovechar y valorizar los más importantes estudios dylanológicos existentes en el idioma castellano, entre cuyos autores destaca, para el Estado español, a ANTONIO IRIARTE (Madrid) y FRANCISCO GARCÍA (Valencia), y para Hispanoamérica, a la peruana CARLA VANESSA GONZÁLES. ** El autor ha concebido su texto como siendo de naturaleza dinámica, pues se ha empeñado en actualizarlo en la página web siempre que haya material nuevo, además de que aceptará gustoso cualquier aportación complementaria que le proporcionen los dylanitas del mundo hispano. ** Añadimos (marzo de 2006) una simpática foto de miembr@s del DYLAN CLUB de Perú, entre quienes podréis conocer a CARLA VANESSA GONZÁLES (gracias, Carla, por la imagen).