An official course on Bob Dylan, entitled “Bob Dylan, el poeta del rock and roll”, is under way at the University of Seville, Spain. Details may be found in an article by Neftali Caballero in “El Correo de Andalucía”, 21 February 2010, ‘130 alumnos de la Hispalense se matriculan en una asignatura sobre Bob Dylan’ (‘130 Seville students register on a course on Bob Dylan’):
www.elcorreoweb.es/cultura/085388/alumnos/hispalense/matriculan/asignatura/bob/dylan
and on the university’s website:
www.comunicacion.us.es/?q=node/2860
(programme: www.comunicacion.us.es/sites/default/files/dylan.pdf )
The course organiser is Mario Ernesto Ríos, a student at the university’s law faculty, and 130 students have enrolled. It is actually the second such course to be held in Seville, building on the success of an initial event last year. The programme comprises 15 lectures, from 23 February to 29 April 2010, by Spanish Dylan experts, including the novelist Benjamín Prado and the veteran rock journalist Jesús Ordovás. This course follows on from similar events held in the last couple of years in Peru and Bolivia (see entries on this blog for 26 Sept 2007 and 9 July 2009), and further consecrates Dylan’s academic status in the Hispanic world.
**
Un seminario de carácter oficial dedicado a Bob Dylan, bajo el título “Bob Dylan, el poeta del rock and roll”, está en curso en la Universidad de Sevilla (España). Se puede hallar información detallada al respecto en un artículo de Neftali Caballero en “El Correo de Andalucía”, 21 de febrero de 2010, ‘130 alumnos de la Hispalense se matriculan en una asignatura sobre Bob Dylan’:
www.elcorreoweb.es/cultura/085388/alumnos/hispalense/matriculan/asignatura/bob/dylan
y en el sitio web de la Universidad:
www.comunicacion.us.es/?q=node/2860
(programa: www.comunicacion.us.es/sites/default/files/dylan.pdf )
Organiza el curso Mario Ernesto Ríos, alumno de la Facultad de Derecho sevillana; se han matriculado 130 universitarios. En realidad se trata del segundo ciclo dylaniano que se celebra en esa universidad, ya que un primer ciclo, menos ambicioso, fue montado el año pasado. El programa se compone de 15 conferencias, del 23-II al 29-IV-2010, dictadas por destacados dylanianos hispanos, entre ellos el novelista Benjamín Prado y el veterano periodista rock Jesús Ordovás. Este curso sigue en la línea de eventos semejantes que tuvieron lugar en el último par de años en Perú y Bolivia (véase en esta bitácora: entradas para 26-IX-2007 y 9-VII-2009), y marca un paso más en la consagración del estatuto académico de Dylan en el mundo hispanohablante.